La receta que haremos hoy es un básico de la cocina crudivegana, ¡una vez lo aprendes a preparar ya no quieres elaborar otro yogur casero que no sea de anacardos!
Es sano, natural, caprichoso y no tiene nada que envidiar al yogur de origen animal. Además es súper fácil de preparar. Ya verás 😉
INGREDIENTES
300g anacardos crudos previamente remojados durante 8 o 12 horas
270ml de agua mineral
1 cápsula de probióticos veganos
PROCEDIMIENTO
1. Batir los anacardos con el agua y el interior de la cápsula de probióticos.
Lechuconsejo: Hay que fijarse que los probióticos sean veganos. Estos son un buen ejemplo
2. Volcar la mezcla de la batidora en un tarro de cristal.
3. Cubrir con papel de cocina o una gasa fina.
4. Dejar fermentar a temperatura ambiente o en el deshidratador.
Lechuconsejo: En invierno se puede colocar al lado de la calefacción o del horno para acelerar la fermentación, y en verano, al lado de una ventana sin que le de la luz directamente.
5. Consumir después de fermentar entre 12 o 24 horas.
¡Y así de fácil es preparar un rico yogur crudivegano!
Una idea para darle más sabor es condimentarlo con limón, cacao puro, vainilla, frutas… E incluso se puede utilizar para hacer otras recetas, como esta y esta otra, ¡te van a encantar!
Buen provecho y no olvides compartir tu resultado en las redes sociales de @veganeando