La receta que te propongo hoy es muy fácil y rápida, se trata de un paté de aceitunas o tapenade, 100% vegetal, sin anchoa ni aceites refinados.
Ingredientes:
200g aceitunas verdes deshuesadas
1 calabacín u otra verdura al gusto (zanahoria, pimiento rojo, apio…)
1 cucharada generosa de orégano seco o tomillo, romero…
Procedimiento:
Primero vamos a preparar unos bastoncitos de calabacín, aunque también podéis hacerlos de zanahoria, de pimiento rojo o de apio, que son con los que vamos a untar el paté.
Cortamos los extremos y como el calabacín es ecológico, vamos a aprovechar la piel que tiene muchos nutrientes. Cortamos por la mitad según la longitud que queramos que tengan los bastones, cortamos en vertical y de nuevo cada mitad en vertical. Por último, de nuevo en vertical y ya tenemos los bastones.
Os recomiendo que los hagáis más bien gruesos para poder coger más cantidad de paté podemos cortar también así en vertical siempre y cuando la base sea sólida y de nuevo por la mitad y lo mismo con la otra mitad vertical siguiendo la forma del calabacín.
Vamos con el paté. Ya que nos ponemos, podemos hacer una cantidad grande, así tendremos durante toda la semana porque aguanta muy bien en la nevera.
Cogemos las aceitunas, en este caso son de las verdes, pero podéis utilizar también aceitunas negras sin ningún problema. No añadiremos nada de sal ni de aceite porque las aceitunas ya son saladas de por sí y tienen suficiente cantidad de grasa.
Cerramos y trituramos solo lo justo para mantener un poquito de textura granulosa. La textura perfecta es que tenga pequeños trocitos de aceituna y el resto estén bien triturados.
Ahora condimentamos simplemente con una especia, por ejemplo, orégano seco, pero podríais utilizar tomillo o romero que también le quedaría muy bien. Añadimos una cucharada generosa para que coja saborcito, pero lo haremos después de triturar las aceitunas para no romper la hojita.
Removemos y ya tendremos listo nuestro tapenade. Que receta más difícil, ¿Verdad?
Ya está preparado para emplatar. Podemos utilizar un platito para colocar los crudités y ponemos bastantes y por último, en un cuenco bonito colocamos el tapenade y listo.
¡Que aproveche, lechu! 🙂
¡Espero que te haya gustado la receta, que la prepares en casa y me etiquetes en Instagram y Facebook!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.