El smoothie que te propongo hoy contiene albahaca, naranja, caldo de alcachofa y un ingrediente secreto, ¡pruébalo, te sorprenderá!
Ingredientes:
300ml caldo alcachofa ecológico Aneto
2 naranjas
20g albahaca fresca
40g nueces
Procedimiento:
Primero pelaremos las naranjas. Para ello cogemos el cuchillo, cortamos los dos extremos y con mucho cuidado de no llevarnos apenas carne, pero si quitando la parte blanca que podría ser amarga, vamos pelando. Ya tenemos una y vamos con la otra.
Una vez peladas las cortamos en trocitos irregulares simplemente para facilitar el triturado en la batidora. Fijaros que utilizamos la naranja entera, no solo el zumo. Es importante consumir la fruta entera para aprovechar toda la fibra.
Vamos a utilizar albahaca, que es una hoja fresca muy, muy delicada, que además al ser una hoja verde necesita vitamina C para conservarse y la naranja tiene bastante, así que este batido o smoothie lo podemos utilizar y consumir el mismo día o al día siguiente si lo guardamos en un tarro bien cerrado en la nevera, por supuesto.
Cortamos un poquito la albahaca fresca para ayudar a que suelte todo su aroma y potenciar su propio sabor. Pondremos poca o mucha cantidad según lo que os guste. Como a mí me encanta, suelo ponerle bastante cantidad. Hacemos un montoncito, la cortamos un par o tres de veces y la pasamos a la batidora con las naranjas.
Vamos a incorporar también unas nueces crudas que le van a aportar un poquito más de cuerpo al smoothie. Os habréis dado cuenta de que las nueces tienen forma de cerebro, ¿Verdad? Eso es por los aceites grasos que tienen Omega 3, que son súper, súper importantes.
Las pasamos a la batidora y por último vamos a añadir el caldo de alcachofas y removemos bien.
¡Importante! La cantidad de caldo es a vuestro gusto, dependiendo de si queréis que sea más o menos espeso. Yo le añado la cantidad justa para cubrir todos los ingredientes.
Cerramos, trituramos bien y ya tenemos el smoothie preparado, así que vamos a servirlo.
Ponemos un poquito para probar ahora y el resto lo guardamos en la nevera en un bote que cierre hermético para llevarlo mañana al trabajo, por ejemplo.
¡Espero que os haya gustado la receta, que lo preparéis en casa y si es así no olvidéis mencionarme en Instagram y Facebook!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.