Estas patatas bravas al horno, con ketchup casero y mayonesa vegana también llamada veganesa van a dejarte con la boca abierta, ¡pedazo 3 en 1 te regalo hoy, lechu!
Ingredientes:
Patatas
5 patatas ecológicas
Chorrito AOVE
1 cucharadita perejil seco
1 cucharadita ajo en polvo
1 cucharadita pimentón dulce y/o picante
Pizca pimienta negra
Pizca sal
Kétchup
100g concentrado de tomate sin azúcar ni sal
2 cucharaditas sirope de arroz o de ágave
Base agua mineral
Veganesa
100 ml bebida de soja sin azúcar
100 ml aceite de girasol
100 ml AOVE
Pizca de sal
Chorrito zumo de limón
Ajo (opcional)
Procedimiento:
Lo primero que vamos a hacer es cortar las patatas en forma de patata brava, que son como unos triangulitos más o menos irregulares.
Para hacer los gajos de forma fácil, lo que hacemos es cortar la patata por la mitad y hacemos unos bastones más o menos grandes. Juntamos y hacemos tres cortes. Ya tenemos los triangulitos de patata. Ya tenemos las patatas cortadas, así que vamos a pasar a un cuenco para marinarlas un poquito.
Vamos a marinarlas con diferentes especias y con un chorrito de AOVE que va a ayudar a que las especias se queden unidas a las patatas y le darán también ese toque doradito en el horno.
Como las vamos a hornear es importante que ahora mismo precalentéis el horno a unos 180 grados, con calor por arriba y por abajo.
Cogemos el AOVE e incorporamos un chorrito generoso. Removemos bien para que quede bien integrado, bien brillantes y añadiremos los condimentos.
Empezamos por el perejil seco; partimos de una cucharadita y podemos ir sumando al gusto de cada una.
Seguimos con una cucharadita de ajo en polvo, una cucharadita de pimentón dulce.
También podéis utilizar pimentón picante o mezclar los dos.
Y, por último, una pizca de sal y una pizca de pimienta, y removemos hasta que las patatas queden bien cubiertas con las especias.
Como veis, ya están bien mezcladas, así que cogemos la bandeja para hornear con un papel de horno para que no se peguen y las pasamos.
Ahora la repartimos bien para que no se peguen y se hagan por todos los lados, tienen que quedar bien doraditas, y nos las llevamos al horno.
Mientras se hornean las patatas, vamos a preparar las salsas que las van a acompañar.
Empezamos por el kétchup casero. Tenemos por aquí concentrado de tomate que es una reducción que no lleva ni azúcar ni sal ni nada más que tomate. La pasamos a un cuenco grande para preparar la mezcla. Le vamos a dar un toque dulce a este kétchup casero porque el concentrado de tomate tiende a ser un poquito ácido. En esta ocasión, utilizaremos sirope de arroz o sirope de agave.
Empezamos por un par de cucharaditas y luego vamos sumando al gusto de cada una.
Tened en cuenta que el sirope de arroz endulza menos que el de agave, ya sabéis, además, que en cocina siempre es mejor que falte para ir añadiendo, que no que sobre qué entonces la cagada ya está hecha.
Removemos. Como veis, la textura es muy espesa. Entonces, lo que vamos a hacer es añadir un poquito de agua para diluirlo, y que nos quede una salsa más fluida.
Tenemos por aquí agua mineral y con una cucharita vamos a ir añadiendo y removiendo, añadiendo y removiendo hasta conseguir la textura deseada.
Como veis, ya tenemos la textura deseada. Me gusta que quede tirando a espesa porque así, a la hora de untar la patata, nos llevaremos más salsa. Reservamos y vamos con la mayonesa.
Para la mayonesa vegana o veganesa, según como queráis llamarlo, empezaremos con bebida de soja. Tenemos 100 ml, súper importante aquí la cantidad, ya sabes que normalmente mis recetas no os doy unas cantidades exactas porque me gusta que lo cuadréis a vuestro gusto, pero la mayonesa, igual que en repostería, es importante seguir las medidas.
Entonces, tenemos 100 mililitros de bebida de soja natural sin azúcar, y los colocamos en el vaso de la batidora. Vamos a añadirle el doble de grasa. En este caso, aceite de girasol 100 mililitros y AOVE 100 mililitros más.
Podríamos utilizar 200 mililitros de aceite de girasol, pero supongo que sabéis que el aceite de girasol es un aceite muy refinado, entonces no es para nada saludable, pero si hiciéramos toda la receta con 200 mililitros de AOVE nos quedaría de un color verdoso un poquito raro en una mayonesa y tendría muchísimo sabor, así que utilizamos mitad y mitad.
Incorporamos el aceite de girasol encima de la bebida de soja sin remover, y lo mismo con el AOVE. Colocamos la batidora y trituramos sin mover.
Fijaros ahora lo que estoy haciendo, cuando está empezando a espesar la emulsión, levanto un poquito la batidora arriba y abajo muy suavemente, para ayudar a triturar.
Os voy a dar un truquito si en algún momento tenéis dificultad de emulsión. Lo que podéis hacer es añadir un poquito de zumo de limón, que además de aportarle un toque de sabor cítrico, también ayuda el ácido a emulsionar.
Añadimos unas gotitas por si acaso, aunque como veis ha emulsionado muy bien pero ese toque ácido nunca está demás.
Ahora que tenemos la emulsión preparada: la mayonesa o veganesa, podríamos añadirle sabor. Por ejemplo, podríamos convertirla en ajonesa añadiendo un ajo y triturando muy bien.
En esta ocasión la vamos a dejar como mayonesa, añadiendo sólo una pizca de sal. Trituramos una vez más y ya la tenemos lista.
Fijaros qué textura ha quedado, parece una mayonesa hecha con ingredientes de origen animal. Aquí estamos demostrando una vez más que no hace falta molestar a los animales.
Reservamos la mayonesa y vamos a por las patatas. Han quedado doraditas por fuera y blanditas por dentro.
Ahora lo que vamos a hacer es emplatarlas en una bandeja, como por ejemplo esta que hice en cerámica. Vamos a hacer una montañita y dejaremos unos huecos para las salsas.
Ahora servimos las salsas; aquí tenemos la veganesa y vamos con el kétchup.
¡Espero que os haya gustado la receta y la preparéis en casa, si es así no olvidéis etiquetarme en Instagram y Facebook!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.