Hoy vamos a preparar un helado de alubias y zanahoria con una sopita de aguacate y pepino, una receta muy nutritiva y refrescante para estos días de calor intenso.
Ingredientes:
Procedimiento:
1.Lo primero que vamos a hacer es preparar la base para el helado. Cogemos unos 300 gramos de alubias cocidas, las pasamos a la batidora y a continuación añadimos el caldo de zanahoria Aneto
2. Añadiremos primero una cantidad pequeña porque queremos que el helado nos quede muy cremoso así no tendrá apenas trozos de hielo y será muy suave a la hora de comer. Empezamos por unos 150 mililitros y luego si hace falta ya subiremos. Añadimos también un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y pimienta, cerramos y a triturar.
3. Ya tenemos la mezcla preparada así que la vamos a pasar a la heladera, la máquina de hacer helados. Si no tenéis, no hay ningún problema, podéis utilizar la técnica del tupper que consiste en colocar la mezcla dentro de un tupper, congelarlo y cada media hora sacarlo y removerlo con un tenedor, pasando de arriba para abajo y mezclándolo bien para deshacer los cristales. Eso lo haremos durante las siguientes 2-3 horas hasta que esté el helado bien hecho.
4. Mientras se congela el helado de alubias y zanahoria vamos a preparar la sopita. Para ello tenemos aquí dos pepinos ya pelados que vamos a cortar en rodajas, más o menos grandes según la potencia de vuestra batidora. Añadimos también un diente de ajo y un aguacate maduro, cortamos, quitamos el hueso y lo pasamos todo a la batidora. Añadimos el aguacate, el diente de ajo, los pepinos pelados y unas cuantas hojitas de perejil fresco así por encima. Reservamos unas cuantas para emplatar. Después un chorrito de aceite virgen extra generoso y como siempre, una pizca de sal y pimienta. Trituramos y listo.
5. Reservamos la sopita en la nevera para que esté bien fresquita y vamos a emplatar.
6. Con una cuchara de helado vamos a coger una buena cantidad y la colocamos en el centro del plato. Ahora con mucho cuidado, añadimos la sopita alrededor intentando no desplazar mucho el helado y ya por último añadimos un chorrito de aceite y unas hojitas de perejil.
Recomiendo servirlo justo antes de darlo a degustar porque se derrite enseguida.
¡Espero que os haya gustado la receta, que la preparéis en casa y no olvidéis etiquetarme en Instagram y Facebookpara que vea el resultado!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.